...
En agosto, la industria del transporte en Estados Unidos recibió un golpe inesperado: el Secretario de Estado Marco Rubio anunció la suspensión temporal del otorgamiento de visas laborales para conductores de camión extranjeros. La medida, según el gobierno federal, busca proteger el empleo local y atender preocupaciones de seguridad pública.
Sin embargo, la decisión llega en un momento crítico. El sector ya enfrenta una escasez estimada en más de 80,000 choferes, de acuerdo con la American Trucking Associations (ATA). Esta falta de personal afecta la cadena de suministro, incrementa costos de transporte y genera retrasos en la entrega de mercancías.
Los programas de visas, como la H-2B, han sido una alternativa para cubrir vacantes en estados con fuerte actividad portuaria y agrícola. Empresas de transporte advierten que sin esa mano de obra temporal, será más difícil sostener la demanda en temporadas altas, como el cierre de año.
Organizaciones del sector han pedido al gobierno revisar la medida y ofrecer soluciones que equilibren la protección del empleo nacional con la realidad logística que enfrentan las flotas. De no hacerlo, la suspensión podría agravar los problemas de disponibilidad de choferes y aumentar la presión sobre pequeños transportistas e independientes.
El debate sobre seguridad, migración y economía del transporte sigue abierto, mientras empresas y camioneros esperan claridad sobre el futuro de la fuerza laboral en carretera.
Desde junio, la FMCSA exige que los médicos forenses envíen electrónicamente los resultados de los ...
read more...En agosto, la industria del transporte en Estados Unidos recibió un golpe inesperado: el Secretario de Estado Mar...
read more...Para los troqueros y pequeños empresarios del transporte, elegir la estructura legal correcta no es solo un tr&aa...
read more...Tras la intensiva Semana de Seguridad de Frenos en el mes de agosto, el calendario de cumplimiento y seguridad vial para...
read more...