...
En la carretera, cada minuto cuenta. Una avería menor en medio de una ruta larga puede convertirse en horas de retraso si no estás preparado. Por eso, todo camionero —ya sea operador independiente o parte de una flota— debería llevar consigo un kit mecánico básico. No se trata de hacer reparaciones mayores en el arcén, sino de tener lo necesario para resolver lo urgente y seguir adelante con seguridad.
Aquí te compartimos una lista práctica de herramientas y elementos que no pueden faltar en tu cabina:
???? Herramientas básicas de mano
• Juego de llaves combinadas (métricas y estándar): para aflojar tuercas comunes en conexiones de batería, abrazaderas, filtros, etc.
• Destornilladores de estrella y planos: esenciales para conexiones eléctricas, paneles o cubiertas.
• Alicates de presión y universales: útiles para sujetar, cortar o doblar cables.
• Llave ajustable (tipo inglesa): para adaptarse a tuercas de distintos tamaños.
• Corta cables y pelacables: indispensable si tienes que reparar una conexión rápida.
???? Elementos de emergencia y reparación rápida
• Cinta aislante y cinta de teflón: para emergencias eléctricas y sellado de conexiones.
• Bridas plásticas (zip ties): sujetan cables, mangueras o piezas sueltas temporalmente.
• Sellador de fugas de radiador: puede ayudarte a llegar a destino si pierdes refrigerante.
• Manómetro de presión de neumáticos: fundamental para verificar el inflado adecuado.
• Extintor portátil: obligatorio por ley, y vital ante un principio de incendio.
• Guantes resistentes y linterna con baterías de repuesto: para trabajar seguro y con visibilidad.
?? Extras inteligentes que hacen la diferencia
• Multímetro digital: ideal para verificar conexiones eléctricas, voltaje de baterías o alternador.
• Conectores y fusibles de repuesto: los eléctricos fallan sin aviso. Llevar algunos puede evitar una grúa.
• Cables de arranque pesados o arrancador portátil: para emergencias con batería.
• Manual del camión o guía rápida: siempre útil si no recuerdas algún detalle técnico.
Este kit no reemplaza a un taller, pero puede ser la diferencia entre continuar el viaje o quedar varado. Recuerda revisarlo periódicamente y adaptarlo según las características de tu unidad. Prepararte es parte del profesionalismo del troquero. Porque cuando conoces tu herramienta y estás listo para cualquier imprevisto, la carretera siempre te encuentra firme al volante.
Desde junio, la FMCSA exige que los médicos forenses envíen electrónicamente los resultados de los ...
read more...En agosto, la industria del transporte en Estados Unidos recibió un golpe inesperado: el Secretario de Estado Mar...
read more...Para los troqueros y pequeños empresarios del transporte, elegir la estructura legal correcta no es solo un tr&aa...
read more...Tras la intensiva Semana de Seguridad de Frenos en el mes de agosto, el calendario de cumplimiento y seguridad vial para...
read more...