...
Conducir un camión en California va más allá de llegar rápido: se trata de hacerlo con seguridad y dentro del marco legal. Por eso, entender las normas de velocidad específicas para vehículos pesados no es opcional: es imprescindible para evitar multas y accidentes.
Por ley, el California Vehicle Code § 22406 limita a 55?mph (88?km/h) la velocidad máxima para camiones, tractocamiones con tres o más ejes, o cualquier vehículo que remolque otro en una autopista estatal
Aunque los automóviles pueden circular entre 65?y 70?mph, los camiones deben mantenerse dentro del límite fijo de 55?mph
Circular más rápido puede resultar en multas entre $285 y más de $500, además de puntos en tu registro DMV que pueden conducir a una suspensión si acumulas demasiados puntos.
Legalmente, los camiones que deben respetar ese límite también deben usar los carriles designados para vehículos lentos, según el código CVC 21655: si no hay carril señalizado, deben permanecer en el carril derecho o el inmediatamente izquierdo al pasar.
¿Por qué son más bajos los límites? La menor maniobrabilidad, mayores distancias de frenado y riesgo de vuelco hacen que a velocidades altas los accidentes con camiones sean más graves.
California también ha intentado legislar tecnologías de seguridad como alertas de exceso de velocidad en vehículos nuevos: el Senate Bill?961 busca exigir sistemas de asistencia que adviertan cuando se exceda el límite por 10?mph, aunque el gobernador vetó parte de la propuesta. Aún así, esta iniciativa muestra la dirección hacia la que avanza el estado en materia de seguridad vial.
Además, cumplir con las normas de velocidad tiene un impacto directo en la prevención de accidentes causados por fatiga, distracción o condiciones adversas. Reducir la velocidad también reduce el desgaste mecánico y el consumo innecesario de combustible.
Recomendaciones para conductores de camiones en California:
• Nunca excedas las?55?mph, incluso si las señales indican un límite más alto para otros vehículos.
• Utiliza siempre tus espejos y sistemas de alerta, anticipando maniobras propias y de otros conductores.
• Verifica los carriles permitidos para camiones en rutas frecuentadas.
• Evita el exceso de velocidad incluso si intentas cumplir tiempos de entrega; los riesgos legales y de accidentes son elevados.
• Mantente informado sobre legislación emergente, como los sistemas de alerta de velocidad.
En resumen, respetar los límites de velocidad no es solo una cuestión legal: es una práctica de seguridad que protege tu licencia, tu camión y, lo más importante, tu vida y la de quienes comparten la carretera contigo.
Desde junio, la FMCSA exige que los médicos forenses envíen electrónicamente los resultados de los ...
read more...En agosto, la industria del transporte en Estados Unidos recibió un golpe inesperado: el Secretario de Estado Mar...
read more...Para los troqueros y pequeños empresarios del transporte, elegir la estructura legal correcta no es solo un tr&aa...
read more...Tras la intensiva Semana de Seguridad de Frenos en el mes de agosto, el calendario de cumplimiento y seguridad vial para...
read more...